Nueva Ciudad de Cádiz, Cubagua

Primera de Suramérica con título. 12 de septiembre de 1528.

MUSEO NUEVA CÁDIZ

El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nueva Cádiz fue construido entre los años 1609 y 1612, por el gobernador de Margarita para entonces, Don Bernardo de Vargas Machuca, y tenía dos finalidades: la planta baja se dedicó a la cárcel púbica y la planta alta se dedicó al cabildo o al ayuntamiento.

miércoles, 29 de octubre de 2014

La Colonización Alimentaria

La Colonización Alimentaria La llegada de los europeos a América en el siglo XVI produjo una transformación en las costumbres culinarias, ya que si bien desde las primeras décadas de la colonia hubo numerosos intentos de cultivar especies como el trigo y la vid, la sociedad colonial tuvo que aprovechar más los recursos locales. La riqueza cultural y natural del continente americano durante la época prehispánica favoreció la disponibilidad...

martes, 21 de octubre de 2014

Fotografías de Margarita - Año 1897. Henrique Avril.- Frank Omar Tabasca

Fotografías de Margarita Año 1897. Henrique Avril para EL COJO ILUSTRADO. Frank Omar Tabasca  Henrique Avril (1866-1950): Catedral Nuestra Señora de La Asunción (1897). Publicado en la revista quincenal EL COJO ILUSTRADO. 01 de octubre de 1897. Año VI, Nro. 139. p. 759. Reimpresión (1977), Tomo II, 1897, Ediciones “Emar” C.A. Caracas, Venezuela.  Henrique Avril (1866-1950): Convento de San Francisco (1897). Publicado...

lunes, 20 de octubre de 2014

Monumento Natural -Las Tetas de María Guevara- ¿Por qué se le llama así?

Monumento Natural Las Tetas de María Guevara ¿Por qué se le llama así? Monumento natural: Las Tetas de María Guevara Con el nombre de Las Tetas de María Guevara, tradicionalmente, se ha venido conociendo en la Isla de Margarita a dos pequeñas crestas cónicas, que se elevan, rompiendo en la monotonía del paisaje, en sitio cercano al Parque Nacional Laguna de La Restinga. Siempre surge la pregunta acerca de quién era María Guevara, para...

Conquista y colonización de América - Felipe Pigna

Conquista y colonización de América Pintura de José Garnelo Alda (1866-1945), fechada en 1892 para conmemorar el IV Centenario del descubrimiento de América. Museo Naval de Madrid  Autor: Felipe Pigna Hacia fines del siglo XV, la Europa renacentista en plena expansión inició la conquista y explotación del continente americano. Las sociedades americanas sufrirán en carne propia el impacto de la invasión y ya nada sería como...

domingo, 19 de octubre de 2014

¿Qué es la arqueología?

¿Qué es la arqueología? José María Cruxent (arqueólogo venezolano de origen español)  rescatando restos humanos La Arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, estudio) es una ciencia social autónoma que estudia las sociedades a través de sus restos materiales, sean estos intencionales o no. Así, debemos dejar de lado la tradicional visión de que es "una ciencia auxiliar de la Historia,...

domingo, 12 de octubre de 2014

Caonabó, el primer libertador - Felipe Pigna

Caonabó, el primer libertador Autor: Felipe Pigna Cuando el desorientado almirante Cristóbal Colón llegó a lo que él creía era parte de la India o de China (ni siquiera estaba seguro de la ubicación geográfica de su error) y que en realidad era la isla que los taínos habían “descubierto” hacía rato y llamaban Haití, 1 decidió rebautizarla La Española 2 En ese momento, el territorio estaba gobernado por cinco caciques...

sábado, 11 de octubre de 2014

Carlos I de España y V de Alemania

Carlos I de España y V de Alemania Frank Omar Tabasca Carlos V sentado, por Tiziano (c. 1548). Óleo sobre lienzo, 205 x 122 cm. Alte Pinakothek (Múnich). Carlos I de España y Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico (1500-1558). Hijo de Felipe I de Habsburgo “El Hermoso” y de Juana I de Castilla “La Loca”....