Página principal
Historia del Estado Nueva Esparta
Margarita, Coche y Cubagua
Nueva Ciudad de Cádiz, Cubagua
Primera de Suramérica con título. 12 de septiembre de 1528.
Home
CRÓNICAS-ARTÍCULOS
ENSAYOS
CRONOLOGÍAS
FUENTES PRIMARIAS
HISTORIA MUNICIPAL
»
PIEZAS HISTÓRICAS
OBRAS DE ARTE
CUBAGUA
FOTOGRAFÍAS
CONTACTO
CRONOLOGÍAS
0 comentarios :
Publicar un comentario
Inicio
Suscribirse a:
Entradas ( Atom )
Social Profiles
Popular
Tags
Blog Archives
Visitas
contador de visitas
Translate
PRÓCERES NEOESPARTANOS
PRÓCERES NEOESPARTANOS MANUEL PLÁCIDO MANEIRO Prócer neoespartano. Nació en Pampatar, estado Nueva Esparta en 1759. Era comer...
Simbología del estado Nueva Esparta
Simbología del estado Nueva Esparta HIMNO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Letra: Miguel Ángel Mata Silva Música: Benigno Rodríguez Bru...
La Cacica Isabel.
La Cacica Isabel La Cacica Isabel, 1998. Autor: Wilman Guerra. Nació en Palguarime, inmediaciones de Porlamar, descendient...
Concepción Mariño: La Magnánima Señora. Iván Gómez León
CONCEPCIÓN MARIÑO: LA MAGNÁNIMA SEÑORA. Lcdo. Iván Gómez León Concepción Mariño forma parte de la constelación de Heroínas Venez...
Los Virreinatos - Felipe Pigna.
Los Virreinatos Autor: Felipe Pigna La extensión del territorio americano dominado por España abarcaba ya en Siglo XVI...
LA CASA AMARILLA
La Casa Amarilla Fuente: IPC, s/f. La Casa Amarilla está situada en Pampatar, frente a la plaza Mariño. Es una hermosa construcc...
Acerca del nombre de la isla de Margarita - Francisco E. Castañeda M.
Acerca del nombre de la isla de Margarita Trinidad, Paria y Margarita. Fuente: Obregon, Mauricio. Colon en el mar de los Caribes, 199...
Presencia africana en Margarita - Francisco E. Castañeda Malavé
Presencia africana en Margarita Francisco Emilio Castañeda Malavé La presencia africana en la actual región insular neoespartan...
ESCLAVOS DE LAS PERLAS
ESCLAVOS DE LAS PERLAS Del pulmón a la escafandra LA ESCAFANDRA DE SIEBE A LA ACTUALIDAD La escafandra es un traje especial q...
Conquista y colonización de América - Felipe Pigna
Conquista y colonización de América Pintura de José Garnelo Alda (1866-1945), fechada en 1892 para conmemorar el IV Centenario del de...
Con la tecnología de
Blogger
.
MUSEO HISTÓRICO
Frank Omar Tabasca
Ver todo mi perfil
Archivo del blog
▼
2024
( 1 )
▼
septiembre
( 1 )
Gracias como la anchura de la mar. Juan J. Prieto ...
►
2021
( 5 )
►
marzo
( 1 )
►
enero
( 4 )
►
2020
( 3 )
►
febrero
( 2 )
►
enero
( 1 )
►
2019
( 3 )
►
mayo
( 2 )
►
febrero
( 1 )
►
2018
( 1 )
►
diciembre
( 1 )
►
2016
( 2 )
►
septiembre
( 2 )
►
2015
( 45 )
►
mayo
( 7 )
►
abril
( 24 )
►
marzo
( 5 )
►
febrero
( 8 )
►
enero
( 1 )
►
2014
( 53 )
►
diciembre
( 11 )
►
noviembre
( 3 )
►
octubre
( 12 )
►
septiembre
( 12 )
►
agosto
( 8 )
►
julio
( 6 )
►
mayo
( 1 )
Blog Archive
▼
2024
( 1 )
▼
septiembre
( 1 )
Gracias como la anchura de la mar. Juan J. Prieto ...
►
2021
( 5 )
►
marzo
( 1 )
►
enero
( 4 )
►
2020
( 3 )
►
febrero
( 2 )
►
enero
( 1 )
►
2019
( 3 )
►
mayo
( 2 )
►
febrero
( 1 )
►
2018
( 1 )
►
diciembre
( 1 )
►
2016
( 2 )
►
septiembre
( 2 )
►
2015
( 45 )
►
mayo
( 7 )
►
abril
( 24 )
►
marzo
( 5 )
►
febrero
( 8 )
►
enero
( 1 )
►
2014
( 53 )
►
diciembre
( 11 )
►
noviembre
( 3 )
►
octubre
( 12 )
►
septiembre
( 12 )
►
agosto
( 8 )
►
julio
( 6 )
►
mayo
( 1 )
Blogger templates
Blogger news
Blogroll
About
0 comentarios :
Publicar un comentario