Nueva Ciudad de Cádiz, Cubagua

Primera de Suramérica con título. 12 de septiembre de 1528.

MUSEO NUEVA CÁDIZ

El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nueva Cádiz fue construido entre los años 1609 y 1612, por el gobernador de Margarita para entonces, Don Bernardo de Vargas Machuca, y tenía dos finalidades: la planta baja se dedicó a la cárcel púbica y la planta alta se dedicó al cabildo o al ayuntamiento.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

El Tirano Aguirre, "príncipe de la libertad" - Lucía Ordaz Márquez

Tomaremos la Margarita y la gobernaremos tan sólo por tres días que nos bastarán para pertrecharnos de agua y bastimento, y para asaltar los navíos que en sus costas se hallen ancorados, y para recibir en nuestro campo a decenas o centenas de hombres que voluntariamente desearán combatir a favor de la libertad. (Miguel Otero Silva, Lope de Aguirre, príncipe de la libertad) Lope de Aguirre (¿1511, 1515? – 1561) fue uno de los exploradores españoles...

lunes, 12 de septiembre de 2016

A propósito de los 488 años de Nueva Cádiz - Lucía Ordaz Márquez

El 12 de septiembre de 1528, por Real Cédula promulgada por el rey Carlos V, fue otorgado el título de ciudad a la que entonces era la “Villa de Santiago de Cubagua”, pasando a llamarse Nueva Cádiz. Ésta fue la primera ciudad española de Venezuela y Suramérica. Para entonces ya estaba establecido en su territorio un Ayuntamiento, un convento y una iglesia. Contaba por una población conformada por españoles, indígenas y esclavos africanos....